Prospectiva de las Ideas (XI)

Concluimos con esta entrega el breve repaso realizado por las cosmogonías occidentales

Ideas abstractas y tecnologías concretas

Hay que reconocer la debilidad de las últimas argumentaciones, entre otras cosas por la poca evidencia de las relaciones entre las ideas interpretativas de carácter abstracto y general sobre la naturaleza y sus leyes y la tecnología como algo concreto que surge por combinación de elementos diversos, muchos de ellos de tipo artesanal. Pero no hay duda de que el pensamiento orienta a la acción. De forma no siempre lineal y directa, sin saber muy bien cómo y con retardos temporales mayores o menores, parece que las ideas originales, a veces de oscuros pensadores, terminan influyendo en las personas corrientes.

En cualquier caso y para lo que interesa en este trabajo, es preferible tomar como referencia esa tecnología que fluye continuamente del hombre y que constituye el soporte y el punto de apoyo de la mayor parte de su vida, especialmente en aquello que tiene que ver con su supervivencia, su desarrollo y su calidad de vida. A ese aspecto de la tecnología nos vamos a referir ahora, en el ejercicio formal de prospectiva, o de reflexión hacia delante, que intentamos a continuación.

Doctor Ingeniero del ICAI y Catedrático de Economía Aplicada, Adolfo Castilla es también Licenciado en Económicas por la Universidad Autónoma de Madrid, Licenciado en Informática por la Universidad Politécnica de Madrid, MBA por Wharton School, Master en Ingeniería de Sistemas e Investigación Operativa por Moore School (Universidad de Pennsylvania). En la actualidad es asimismo Presidente de AESPLAN, Presidente del Capítulo Español de la World Future Society, Miembro del Alto Consejo Consultivo del Instituto de la Ingeniería de España, Profesor de Dirección Estratégica de la Empresa en CEPADE y en la Universidad Antonio de Nebrija.

Deja tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.