
Pensamiento de Grupo (48)
Pensamiento de Grupo. Autores: Adolfo Castilla y José María González del Álamo. Innovation Wars, S. L. CIBUC. https://www.innovationwars.com/ Vamos en este blog camino de explicar con cierto detalle lo que la Inteligencia Artificial Colectiva (IAC) de Innovation Wars, S. L./CiBUC […]

Entramos en una nueva crisis (51)
Nos encontramos de nuevo, en el mundo, en Europa y en España, haciendo frente a una nueva crisis, la cual puede no ser solo económica ni de corta duración. Da la impresión de ser social, política, geopolítica y de cambio […]

La desigualdad y la guerra de Ucrania (50)
La desigualdad, y especialmente su aumento en el mundo en los últimos años, sigue siendo un tema fundamental de análisis y preocupación en nuestros días. Se trata de algo ampliamente tratado en este blog y sobre el que su autor […]

Olvidar el Capitalismo (y II) (49)
Olvidar el Capitalismo. Este post es continuación del anterior, como su título indica. Los dos se han escrito conjuntamente y la serie puede seguir, pero los hemos dividido para facilitar su lectura. Continuamos especulando sobre la posibilidad de no utilizar […]

Olvidar el Capitalismo (I) (48)
Olvidar el Capitalismo (I) Dedicamos este nuevo post a introducir una idea algo extraña: la posibilidad de olvidarnos de la palabra “capitalismo” y de expresiones con ella relacionadas descriptivas de la organización y el sistema de funcionamiento del mundo en […]

La Inteligencia Artificial como complemento de la Inteligencia Colectiva (47)
Inteligencia Artificial como complemento. Autores: Adolfo Castilla y José María González del Álamo. Innovation Wars, S. L. CIBUC. https://www.innovationwars.com/ Este post es continuación directa del anterior. Seguimos haciendo en él consideraciones sobre las dos materias empleadas en su título, Inteligencia […]

Nuevas aportaciones sobre Inteligencia Artificial Colectiva (IAC) (46)
IAC. Autores: Adolfo Castilla y José María González del Álamo. Innovation Wars, S. L. CIBUC. https://www.innovationwars.com/ Hemos estado varias semanas sin colgar nuevos posts en este blog. Los que lo siguen saben que los dos autores que lo mantenemos estamos […]

Previsiones macroeconómicas y dudas sobre la marcha del país (60)
Previsiones. Los primeros días del año son los más adecuados para revisar las previsiones macroeconómicas publicadas por diversas instituciones y reflexionar sobre la situación de un país. Es lo que hacemos en el presente post sobre el caso de España. […]

El resurgir del idealismo y de la metafísica (54)
Del idealismo y de la metafísica. Sin pretenderlo inicialmente hemos entrado en temas muy importantes para el hombre y la humanidad. Nada menos que el destino del propio hombre, el sentido de nuestras vidas y lo que hacemos en este […]

Charles Darwin y Pierre Teilhard de Chardin (53)
Noosfera. La referencia a los dos autores del título de este post, cuyas vidas transcurrieron en el siglo XIX y en la primera mitad del siglo XX, una tras otra literalmente ya que Darwin murió en 1882 y Teilhard nació […]

Humanismo y posthumanismo (52)
Humanismo. Este es el tercer post de la serie de tres dedicada a la poca atención prestada por el Transhumanismo a la inteligencia y consciencia humanas. Lo hacemos glosando un trabajo destacado que relaciona la Neurociencia con los dos términos […]

La teoría de la mente (51)
La teoría de la mente. El presente post es continuación del anterior y lo dedicamos a seguir hablando del papel relevante de la consciencia en el hombre y de la poca atención a ella prestada en el darwinismo y en […]