Prospectiva de las Ideas (XXII)

Productos y servicios relacionados con la sexta cosmogonía

Revolución de las ciencias de la vida
Los avances en el conocimiento de los genes y en todo lo relacionado con el ADN y con el genoma humano están dando lugar a una nueva revolución. La manipulación de genes, el control de la reproducción humana y la clonación, abren perspectivas inéditas para el hombre, a las cuales no sabemos ni cómo enfrentarnos.

Eliminación de las enfermedades hereditarias
La primera consecuencia del Proyecto Genoma Humano será el poder predecir y curar la mayor parte de las enfermedades hereditarias. En estos temas trabajan hoy un número selecto de hospitales y centros de investigación.

Curación del cáncer
A partir del 2020 se espera que la curación del cáncer sea un hecho. Los avances actuales en este terreno son espectaculares, pero se producirán cambios radicales a partir del conocimiento del genoma humano y de los mecanismos de defensa y ataque de las células humanas.

La medicina molecular y el vínculo entre la mente y el cuerpo
El conocimiento genético permitirá una medicina molecular que ataque a los virus más peligrosos con sus propias armas. Con ellos llegarán avances en la frontera que supone las relaciones cuerpo-mente.

La lucha contra el envejecimiento
El descubrimiento de la forma de los genes, su reproducción y transmisión y el papel de la telomerasa están abriendo posibilidades impresionantes para la extensión de la vida.

Nueva alimentación
La manipulación genética se extenderá a la producción de alimentos. Los productos transgénicos, animales y vegetales, tendrán opciones en el futuro a pesar de los problemas por los que atraviesan en la actualidad.

Biónica y Modelos orgánicos
Lo orgánico se mezclará simbióticamente con lo inorgánico. Los ordenadores empiezan a hacer uso de moléculas orgánicas y el mismo cuerpo humano se verá complementado con órganos artificiales primero y con la manipulación genética después.

La revolución de la inteligencia
La inteligencia humana podrá aumentarse en el futuro tanto mediante la manipulación genética como mediante el uso del ordenador vía realidad virtual y otras técnicas

La gestión de los conocimientos
En un sentido mucho más concreto y relacionado con la gestión de empresas hoy se practica activamente lo que se llama gestión del conocimiento interno de las empresas y otras instituciones. En parte está relacionado con la gestión de la información y puede ser una primicia de la economía del conocimiento hacia la que caminamos en las sociedades más avanzadas.

Aparición de sistemas pensantes
Todo evoluciona hacia su conversión en sistemas, los cuales poco a poco se harán inteligentes y estarán dotados de propósito.

El mundo cuántico
Aunque las tecnologías y la sociedad a que dará lugar la interpretación cuántica de nuestro mundo constituyen cambios a largo plazo, las tendencias que nos llevarán a ellas están ya presentes entre nosotros. La nanotecnología, las máquinas moleculares, la microelectromecánica, son temas de investigación en la actualidad, así como otros más cercanos tales como, el ordenador cuántico recientemente anunciado, o la posibilidad de trasladar de un lugar a otro los fotones y a otras partículas elementales.

Doctor Ingeniero del ICAI y Catedrático de Economía Aplicada, Adolfo Castilla es también Licenciado en Económicas por la Universidad Autónoma de Madrid, Licenciado en Informática por la Universidad Politécnica de Madrid, MBA por Wharton School, Master en Ingeniería de Sistemas e Investigación Operativa por Moore School (Universidad de Pennsylvania). En la actualidad es asimismo Presidente de AESPLAN, Presidente del Capítulo Español de la World Future Society, Miembro del Alto Consejo Consultivo del Instituto de la Ingeniería de España, Profesor de Dirección Estratégica de la Empresa en CEPADE y en la Universidad Antonio de Nebrija.

Deja tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.