
Economía y bien común para el futuro (XIII). Actuaciones a (64)
Actuaciones (a). Continuamos con este post la serie, “Economía y bien común para el futuro”. Entramos con él en una cuestión más difícil que las tratadas anteriormente: el posible diagnóstico de los males que nos afectan en relación con esos […]

Economía y bien común para el Futuro (XII). Prospectiva (63)
El presente post es uno más de la serie sobre el futuro de la economía y el bien común que venimos publicando desde hace tiempo en este blog. Se dedica a hacer un ejercicio de Prospectiva destinado a: resumir el […]

Economía para el Futuro (XI). “Aquí no pasa nada” (62)
Aquí no pasa nada. Nos referimos en este nuevo post de la serie Economía para el Futuro, a un grupo numeroso de la población de nuestras sociedades que no cree que pase nada importante en nuestro mundo y los que […]

Economía para el Futuro (X). Idealistas (61)
El presente post es el número diez de la serie dedicada a Economía para el Futuro. Sigue al colgado en este blog el pasado 20 de abril, reconociendo por mi parte que ha transcurrido un tiempo excesivo para que los […]

Economía para el Futuro (IX). Extremistas (60)
El análisis del libro MEGAMENAZAS de Nouriel Roubini realizado en el post anterior nos lleva a tratar en el presente el grupo de Los Extremistas, uno de los cinco grupos relacionados con autores críticos de la situación actual del mundo, […]

Economía para el Futuro (VIII). Megamenazas (59)
Megamenazas. Dedicamos este post a glosar el reciente libro, “Megamenazas: Las diez tendencias globales que ponen en peligro nuestro futuro y cómo sobrevivir a ellas” (Deusto 2023), del estadounidense Nouriel Roubini. Es la octava entrega de una serie de posts […]

Economía para el Futuro (VII) (58). Reimaginar el capitalismo
Reimaginar el capitalismo. Revisamos en este nuevo post el libro de Rebecca Henderson, Reimagining Capitalism in a World on Fire. Es un trabajo crítico con el capitalismo, más relacionado con la empresa y su gestión que con la economía propiamente […]

Economía para el Futuro (VI) (57) Economía rosquilla
Continuamos en este nuevo post revisando publicaciones recientes críticas de la situación del mundo y buscadoras de soluciones para sus problemas. Revisamos ahora un libro destacado de la británica Kate Raworth, Economía Rosquilla. 7 maneras de pensar la economía del […]

Economía para el Futuro (V) (56)
Liberalismo. En este quinto post de la serie, “Economía para el Futuro”, hacemos un resumen de las actuaciones que proponen algunos autores críticos con la situación del mundo en la actualidad, comenzando por Fukuyama. Hemos identificado un grupo amplio de […]

Economía para el Futuro (IV) (55)
Reforma del capitalismo. Insistimos en este nuevo post en las críticas al capitalismo y a los grandes sistemas organizativos de nuestro mundo como el parlamentarismo y la democracia. Nos detenemos ahora en el último libro de Francis Fukuyama, el cual, […]

Economía para el Futuro (III) (54)
Prosperidad. Esta nueva serie de posts, de la que el presente es el tercero, intenta descifrar lo que puede ocurrir en el mundo y en nuestro propio país en los próximos años en términos sociales, económicos y políticos. El futuro […]

Economía para el Futuro (II) (53)
Futuro. Este post es continuación directa del anterior. Seguimos prestando atención a grandes problemas de todo tipo viniéndosenos encima a la vez. Nos enfrentamos, como hemos visto en el post anterior, a tiempos difíciles, con una acumulación de dificultades que […]