Etiqueta: Keynesianismo

Neoliberalismo y desigualdad

Se han pasado, de nuevo, varias semanas desde la publicación del último post de este blog. Otros blogs y otras tareas me han mantenido alejado de él. Pero, no del tema tratado, «deterioro del bien común en los países desarrollados», […]

Continuar Leyendo

Supercapitalismo

El presente post es el tercero dedicado al hipercapitalismo de manera continuada. En este caso, encontramos como posible antecedente de ese término la palabra «supercapitalismo», la cual tiene, sin duda, el mismo significado. Ambas hacen referencia a un capitalismo de […]

Continuar Leyendo

El cambio tecnológico

Antes de concluir nuestro análisis de la desaceleración económica actual, sus consecuencias y las posibles medidas a adoptar ante ella, nos parece necesario revisar algunas circunstancias especiales de nuestro país. El cambio tecnológico es un tema obligado dada su importancia […]

Continuar Leyendo

Posibles actuaciones

En el presente post comenzamos a describir algo de lo que cabe hacer sobre la Economía, particularmente en España. Anunciamos el empleo de actuaciones no convencionales a la vista de las pocas posibilidades de utilización de las actuaciones tradicionales. Mencionamos […]

Continuar Leyendo

Nuevas políticas de actuación

Hay que reconocer que si no hay nada que hacer en términos de políticas monetarias y fiscales, el asunto se pone feo para muchas instituciones dedicadas a formularlas y aplicarlas y para muchos políticos supuestamente impulsores de ellas. Por eso […]

Continuar Leyendo

El sistema de economía mixta

El sistema de economía mixta es la base de la organización y funcionamiento de una mayoría de países en la actualidad. Unido a él está la democracia representativa, también muy generalizada en nuestro mundo, el capitalismo propiamente dicho y la […]

Continuar Leyendo