Etiqueta: teoría económica

Enseñanzas obtenidas (y II)

Dedicamos este nuevo post a continuar presentando el resumen de enseñanzas deducidas de la reflexión sobre la pobreza y la desigualdad en la primera parte del siglo XX realizada a lo largo de diversos posts anteriores. Nos detenemos en temas a los que no llamamos novedosos porque no hay nada nuevo bajo el Sol, pero que nos han parecido destacables.  Son, […]

Continuar Leyendo

Los veinte mandamientos

En este nuevo post seguimos comentando el libro de Rodrik, Las leyes de la economía. Nos detenemos en el papel destacado que este autor da a los modelos económicos y al hecho de ser muchos y alternativos. Insiste en la […]

Continuar Leyendo

Economía y Econometría

Continuamos en este post refiriéndonos a la teoría económica y relatando la experiencia del autor en cuanto a esta materia. Entramos ahora en mis relaciones con la Econometría, una materia que muchos consideran fundamentalmente matemática pero cuya práctica requiere un […]

Continuar Leyendo

Teoría Económica

Llevamos varias semanas sin publicar nuevos posts en este blog. Se ha debido a haber estado ocupado con mis cursos en la Universidad al final del cuatrimestre. Volvemos ahora  a la serie sobre la Sociedad del Bien Común que venimos […]

Continuar Leyendo

El fin de la teoría económica

Continuamos en este post con la segunda de las interpretaciones sobre las crisis financieras anunciadas en el post anterior. Es la debida fundamentalmente a Richard Bookstaber y plasmada en dos de sus libros. Tienen que ver con la complejidad, automatización […]

Continuar Leyendo
soros-tiempos-dificiles

Teoría Económica y Filosofía

Seguimos hablando en este post de George Soros, el famoso millonario y especulador en los campos de los mercados monetarios, los Hedge Funds y los derivados, o, como él ha sugerido que se le presente, «financiero, filántropo y especulador filosófico». […]

Continuar Leyendo