Desaceleración a largo plazo de la economía mundial
Interrumpimos de nuevo la publicación de la serie de posts dedicados a la Sociedad del Bien Común para incluir unas consideraciones sobre la economía mundial realizadas tras la reunión del Proyecto LINK de las Naciones Unidas en Santiago de Chile. La economía mundial y el comercio internacional se mantienen de momento en niveles razonables de […]
Capitalismo y bien común
Continuamos en este post con el análisis del deterioro del bien común, el aumento de la desigualdad y la ingobernabilidad de las sociedades actuales como consecuencia de la crisis comenzada en 2007. Entramos en la consideración de la paradoja que resulta ser un PIB creciente y un nivel de vida considerable combinados con situaciones inaceptables […]
Resumen sobre el deterioro del bien común
Hacemos un alto en nuestras reflexiones sobre el bien común para destacar o resumir los aspectos e índices que demuestran que los niveles de pobreza y desigualdad son deficientes en España. Lo son también en muchos países desarrollados y prevalecen a través de los años. No se pueden dar vueltas a este hecho y surgen […]
Índice de Desarrollo Inclusivo
Continuamos con el análisis del bien común en las sociedades actuales, con el de las causas de su deterioro, y con las actuaciones posibles para su recuperación cuando esto último ocurre. A pesar del progreso de muchas sociedades, de los niveles de vida alcanzados, del bienestar del que presumimos y del papel de nuestras instituciones […]
La Sociedad del Bien Común
El Bien Común como idea o concepto que es, puede estar dominado por extremismos lógicos o racionalistas y por el único enfoque del “deber ser”. Como la igualdad, el orden, la conflictividad, las diferencias políticas y otros componentes de nuestras sociedades, tendemos a pensar que todas esas cosas deben ser perfectas y afectar a todos por […]