Se sigue relacionando problemas que pueden afectar a la seguridad de un país como España
Además de los problemas y fuentes de conflictos mencionados debemos ser conscientes de que todo lo que afecte a la Unión Europea afecta y afectará de una forma u otra a España. La UE en la actualidad adolece de falta de definición de un proyecto político común. Está estancada en su evolución y enfrascada en complicados problemas derivados del fuerte sentido de soberanía nacional de algunos países, de su excesivo y rápido crecimiento en cuanto a número de países miembros y de las diferencias tan elevadas existentes en esos países en cuanto a desarrollo, solidez democrática y estabilidad política. Si la UE es una entidad supra-nacional, que se ocupa de la política exterior y la defensa en nombre de sus miembros, probablemente la UE ya ha alcanzado sus límites razonables de expansión. La incorporación de Turquía, Ucrania y el Cáucaso, y no digamos de algún otro país de África del Norte, estaría fuera de lugar. En caso de seguir esa dirección la UE se convertiría pronto en la “fortaleza Europa” y los gastos de defensa y de mantenimiento de esa gran unidad de países constituirían una parte sustancial de los presupuestos y de las preocupaciones generales.
La UE puede alternativamente considerarse como un gran mercado y un sistema fácil y organizado de interacción entre países, pero su tamaño no tendría límite en este caso, cualquier nación vecina podría ser candidato a entrar en ella, bajo ciertas condiciones. Europa seguiría siendo atractiva, y la pertenencia al club sería el objetivo de los gobiernos de nuestra periferia, con el resultado de que ese atractivo habría de diluirse en algún momento.
Esta dicotomía entre expandirse en el sentido territorial vs. profundizarse política e institucionalmente va a concentrar mucha de la discusión política acerca de la UE en los próximos años, pudiendo ocurrir que los beneficios derivados de la pertenencia de nuestro país a esta unión de estados no resulten tan importantes como lo han sido hasta ahora.