
Las leyes de la economía
En el presente y en los próximos posts nos referiremos brevemente a las reflexiones del economista Dani Rodrik, profesor de la Universidad de Harvard, sobre las leyes económicas. Son leyes, sin duda, que pueden expresarse en fórmulas matemáticas, diferenciándose en […]

El papel de las instituciones
En las crisis generalizadas y graves como la que venimos analizando comenzada en 2007/2008, todo tiene importancia. No hay causas únicas ni simples, es una acumulación e interrelación de elementos los que las desencadenan, las alargan y las amplifican. Sugerimos […]

El desarrollo de la crisis. 2009 y 2010
Seguimos revisando en este post el desarrollo de la crisis económica mundial comenzada en 2007/2008. Nos referimos ahora a lo ocurrido en España a lo largo de los años 2009 y 2010 con énfasis en los aspectos económicos de tal […]

Actuaciones y resultados en los EE UU
Continuamos en este post con las consideraciones iniciadas en el anterior sobre las actuaciones y resultados en los Estados Unidos en relación con la crisis. Se destaca que fueron positivas en cuanto a: la salvación de instituciones financieras o disminución […]

El origen de la crisis
Dedicamos este post a revisar muy por encima los desencadenantes de la Gran Recesión. Empezamos haciendo referencia al liberalismo como gran concepción general sobre el funcionamiento de nuestras sociedades. Señalamos que las actuaciones contra la crisis, causadas por un exceso de […]

El deterioro del Bien Común y su recuperación
La crisis financiera iniciada en los años 2007/2008 ha sido dura, más grave de lo que se esperaba y con un impacto negativo en la vida de las personas, particularmente en los países desarrollados, de gran alcance y resultados y consecuencias […]

Interpretaciones diversas sobre la crisis y la situación actual
Las interpretaciones sobre la crisis iniciada en 2007/2008, a la que venimos haciendo referencia, siguen siendo muy variadas. En particular hay dudas en cuanto a la situación actual, sobre la cual algunos creen que la crisis está ya superada mientras […]

Las críticas actuales al capitalismo
La crisis de los últimos años, la posible menor innovación de nuestros tiempos o una innovación que no produce actividad económica ni empleo, la desigualdad creciente, el estancamiento de la economía mundial y otros problemas actuales, están llevando a una […]

Potencialidades tecnológicas para el siglo XX
En línea con los debates actuales sobre la economía y sobre el futuro de nuestro mundo hemos anunciado en los últimos posts nuestra intención de tratar el tema de las alternativas posibles al sistema económico, social y político dominante en […]

Grexit: El desenlace
Terminamos con este post los cinco dedicados al Grexit, crisis griega, o posibilidad de que Grecia salga del Euro. Nadie desea tal acontecimiento, considerado malo para todos, pero las espadas están en alto en relación con él. Los acuerdos alcanzados entre, […]

Grexit: El enfrentamiento
Independientemente del respeto que han de tenerse las partes en negociación en todo lo relativo a lo que venimos llamando Grexit, o salida de Grecia del Euro, la cual se sigue dando hoy por probable (19-julio-2015), a todos nos gustaría […]

Grexit: Pagar las deudas
El sistema capitalista actual más que basarse en que los capitalistas ponen su dinero en empresas productivas creadoras de empleo y actividad económica como ocurrió a partir de la primera revolución industrial, ha evolucionado hacia un sistema fuertemente basado en […]