Después de haberme referido en los dos posts anteriores a un libro y a unas aportaciones de carácter tecnológico, relacionadas por cierto con Internet, dedico los dos próximos a otro trabajo a punto de ser publicado y a sus contribuciones, de carácter más científico. Se trata del libro de Giulio Tononi, un investigador italiano que ocupa la cátedra David P. White de Medicina del Sueño así como la de Ciencia de la Consciencia de la Universidad de Wisconsin. Lleva el título en inglés, “PHI: A Voyage from the Brain to the Soul”, y ha sido recensionado en el número de agosto de 2012 de la revista Scientific American en su sección Mind & Brain.
Llevo algún tiempo leyendo el último y destacado libro de Christof Koch, “Consciousness”, al que vengo dedicando una serie de posts.
Koch presta mucha atención al trabajo de Tononi, del que se declara amigo, en un lugar determinado de su libro, cuando se refiere a las relaciones entre la Información y la Consciencia.
Cuando he visto la reseña del libro de este segundo autor en el número de agosto de Scientific American (SA) (Sección Mind & Brain) me ha parecido que tenía sentido referirme a él en este blog como un ejemplo de avance científico y hacerlo siguiendo lo indicado por SA. Dejo para el blog Cognotecnología el tratamiento dado por Christof Koch al trabajo de Tononi, más profundo y detallado. El tratamiento que SA le da al libro, aparte de incluir un breve resumen, consiste, de hecho, en recoger el capítulo del libro titulado: “Información Integrada: lo Mucho y lo Uno” en el que al principio se establece como resumen lo siguiente: “La consciencia se produce donde existe información integrada que da lugar a una entidad única por encima de sus partes”.
La oportunidad de este libro radica en el papel creciente que se está dando en la actualidad a la Información en las explicaciones científicas de todo tipo, tanto en el mundo inorgánico como en el orgánico y en el de la materia gris. A este último, fundamentalmente, se dedican Tononi, Koch y muchos otros científicos. Las neurociencias están de moda y la verdad es que cabe esperar mucho de los trabajos de investigación actualmente en marcha en ese terreno.
Tononi que, como hemos dicho, es un especialista en Medicina del Sueño y en la Consciencia, imagina en su libro un viaje de exploración y descubrimiento sobre la naturaleza de la consciencia realizado por Galileo en el que participan otros personajes nombrados sólo con iniciales pero que parecen representar a figuras históricas como Charles Darwin, Alan Turing o Francis Crick. Es algo similar al viaje de la Divina Comedia que propuso Dante Alighieri (1265 – 1321) varios siglos atrás.
Sugiere que pensemos en los billones de neuronas que componen un cerebro como si fueran transistores que pudieran manejar bits de información y que trabajaran agrupadas y sincronizadas en determinadas tareas.
Habla entonces de la información integrada que es una de sus aportaciones fundamentales y considera que el nivel de consciencia, al que llama PHI, puede medirse según la cantidad de neuronas coincidiendo en un trabajo, es decir, la cantidad de información integrada.
(Continúa en el post siguiente)