Reflexionar sobre Ciencia y Tecnología

Los senderos actuales de la ciencia y la tecnología son múltiples, avanzados y complejos. No por eso podemos dejar de conocerlos, interpretarlos y saber lo que significan para los individuos aislados y para la sociedad en su conjunto. Con ese afán de información y conocimiento abrimos este nuevo blog.

La intención general es dedicarlo a informar, comentar y reflexionar sobre temas científicos y tecnológicos. Pretendemos tratar asuntos novedosos, más relacionados con las fronteras actuales de los conocimientos científicos y tecnológicos y con su futuro que con su pasado y con su evolución histórica. La generación y acumulación de conocimientos científicos y tecnológicos a través del tiempo es un tema enormemente interesante y no digo que no entremos en ello de vez en cuando pero no será ese el enfoque continuado de este nuevo Weblog

Como objetivos generales que guiarán las entregas a realizar hemos establecido, de hecho, los siguientes: 1) situación actual de los conocimientos científicos y de las aportaciones tecnológicas; 2) misión en nuestro mundo de la ciencia y la tecnología; 3) relación e interdependencia entre esas dos áreas de actividad humana; 4) resultados generales obtenidos de la ciencia y la tecnología e impacto económico generado; y 5) consecuencias generales para lo sociedad de todo ello.

Por encima de todo existe en nosotros un gran interés por: a) cómo las ideas son generadas de una manera continúa por los hombres, — por unos más que otros, por supuesto–; b) cómo algunas de esas ideas son o se hacen científicas; c) cómo la ideas tecnológicas surgen y se hacen realidad; y d) cómo, con el tiempo, las ideas globales o interpretaciones generales que el hombre hace sobre su mundo y sus leyes terminan afectando y guiando los conocimientos aportados, los avances tecnológicos y las innovaciones llevadas a cabo.

Doctor Ingeniero del ICAI y Catedrático de Economía Aplicada, Adolfo Castilla es también Licenciado en Económicas por la Universidad Autónoma de Madrid, Licenciado en Informática por la Universidad Politécnica de Madrid, MBA por Wharton School, Master en Ingeniería de Sistemas e Investigación Operativa por Moore School (Universidad de Pennsylvania). En la actualidad es asimismo Presidente de AESPLAN, Presidente del Capítulo Español de la World Future Society, Miembro del Alto Consejo Consultivo del Instituto de la Ingeniería de España, Profesor de Dirección Estratégica de la Empresa en CEPADE y en la Universidad Antonio de Nebrija.

Deja tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.