Nuevo número de la revista The Futurist

El número correspondiente a noviembre-diciembre del presente año de The Futurist revista publicada por la World Future Society viene con un contenido muy interesante. Una parte importante está dedicada a las predicciones más destacables para el año 2008 y siguientes hechas por la propia WFS a partir, fundamentalmente, de los artículos publicados a lo largo del año. Están agrupadas en las ya tradicionales secciones de Economía y Negocios, Demografía, Energía, Medio Ambiente, Medicina y Salud, Recursos, Dociedad y Valores, Tecnología y Asuntos Mundiales.

Entre las más curiosas predicciones se pueden citar las sguientes:

1) Introducción en el mercado de trajes y accesorios inteligentes, sensitivos y agradables. Se indica que tal acontecimiento será producto de la colaboración entre investigadores en el terreno de los SIFT (Smart Fabric and Intelligente Textiles) y las grandes compañías de moda

2) Aparición de ls Nanocosméticos

3) Trajes y vestidos que se disuelven en agua caliente cuado ya estén viejos

4) Relojes de pulsera con capacidad de monederos electrónicos

Otras predicciones son más trascendentales entre las más de 70 que se presentan.

Hay además una serie de artículos muy destacados con especial referencia el firmado por Nader Elhefnawy sobre los oscuros tiempos en los que nos adentramos y la posibilidad o no de un claro declinar de la civilización occidental y el de Joseph Pelton sobre la necesidad de una coordinación de las legislaciones internacionales básicas.

Edward Cornish, fundador y primer presidente de la WFS contribuye con un nuevo trabajo sobre la historia de la Prospectiva.

Doctor Ingeniero del ICAI y Catedrático de Economía Aplicada, Adolfo Castilla es también Licenciado en Económicas por la Universidad Autónoma de Madrid, Licenciado en Informática por la Universidad Politécnica de Madrid, MBA por Wharton School, Master en Ingeniería de Sistemas e Investigación Operativa por Moore School (Universidad de Pennsylvania). En la actualidad es asimismo Presidente de AESPLAN, Presidente del Capítulo Español de la World Future Society, Miembro del Alto Consejo Consultivo del Instituto de la Ingeniería de España, Profesor de Dirección Estratégica de la Empresa en CEPADE y en la Universidad Antonio de Nebrija.

Deja tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.