Las tres predicciones recogidas en este post de entre las que «The Futurist» incluye en relación con los estilos de vida, son curiosas. Son más que predicciones «tendencias» que están en el ambiente de nuestras sociedades avanzadas. Las nuevas formas de capitalismo, especialmente a nivel local, son muy posibles a la vista de los problemas que en el mundo está produciendo el desbocado y desequilibrado sistema financiero que hemos creado entre todos. El poco valor de la intimidad y la pérdida del pudor son fenómenos que se vienen observando en el mundo desde hace tiempo. La posible utilización de los tratamientos genéticos para la mejora del funcionamiento físico e intelectual de algunos, probablemente los más ricos, es un peligro que también ha sido anunciado por autores diversos en los últimos tiempos.
Las comunidades pueden llegar a generar una mejor forma de capitalismo que las empresas.
El tamaño de las empresas y su poder en las economías de mercado puede estar dejando a los individuos con sentimientos de indefensión y desesperanza, especialmente en esta época de fuerte crisis financiera. En el futuro las comunidades de personas, incluso las más pequeñas, podrían crear sus propias economías de mercado e incluso sus propias monedas, para potenciar los recursos locales. Los llamados en los Estados Unidos “Life Dollars” son un ejemplo de ello. Se trata de documentos locales utilizados en algunas zonas agrícolas del Noroeste de aquel país que se basan en las cosechas y que sirven para la compra y venta de productos y servicios sin que en ningún caso puedan cambiarse por dólares reales.
_________________________________________________________________
La actitud de las generaciones del milenio hacia la intimidad y la seguridad pueden alterar las leyes y su aplicación.
En los Estados Unidos, las llamadas generaciones del milenio, es decir, aquellos nacidos entre los años 1983 a 2002, son muy receptivos a las nuevas tecnologías y tienen poco interés por los temas de intimidad. Las leyes y las estrategias de seguridad en las redes sociales y todo lo relacionado con lo que algunos consideran invasión de lo privado es más bien aceptado por estos grupos de ciudadanos.
__________________________________________________________________
Cabe esperar un aumento del resentimiento hacia una nueva clase de élites genéticas o “genobles”.
El investigador en Medicina Legal, Maxwell J. Mehlman, indica que el uso de tecnologías genéticas podría desestabilizar nuestra civilización a medida que los más ricos se beneficien de dichas tecnologías en perjuicio de los que menos tienen. La posible aparición y crecimiento de la “genonobleza”, o nobleza genética, requerirá que nuestras sociedades establezcan límites a las tecnologías con capacidad de alterar el orden social.