Las predicciones del 2011 de la World Future Society: Trabajo y Carreras Profesionales

En el terreno del trabajo y de las profesiones, las predicciones de la WFS oscilan entre lo más tradicional, como la profesión de carpintero, a lo mas futurista, como los hombres con habilidades, inteligencia y conocimientos mejorados y aumentados por mediación de la tecnología. Se menciona también una época lejana en el futuro, para mi al menos, a la que determinados autores se refieren con el nombre de «Singularidad». Este término, que hoy se utiliza en películas y juegos de ordenador, ha sido muy difundido recientemente por Ray Kurzweil a través de su libro «The Singularity is Near» (2005) y de otras actividades diversas como la creación en California de la «Singularity University». La palabra y el concepto que encierra fue introducido por el escritor americano de ciencia ficción Vernor Vinge en su libro de 1986 «Marooned in Realtime». Posteriormente desarrolló el concepto en su ensayo de 1993, «The Coming Technological Singularity». Lo destacable es que en la sociedad americana esas cuestiones de ciencia ficción se adoptan muy pronto en la vida diaria y se hacen conjeturas serias sobre ellas. La mejora del individuo con tecnologías avanzadas está ya en la calle en ese país.

—Los líderes del futuro tendrán que manejar empleados super-preparados, con elevadas cualificaciones técnicas y con características personales mejoradas artificialmente.

Los líderes y directivos del futuro soportarán la carga de la evolución social cuando aparezcan lo que en los Estados Unidos se llaman “Enhanced Singular Individuals” (ESIs), producto de la Era de la Singularidad. Por tal denominación se empieza a conocer ya en aquel país a los individuos mejorados tecnológicamente a través de las tecnologías NBIC (Nano-Bio-Info-Cogno). Serán producto de una época en la que el cambio tecnológico tendrá lugar con tanta rapidez (Singularidad) que los hombres normales como los conocemos hoy, no podrán hacer frente a dicho cambio. Para vivir exitosamente en tal época los hombres se transformarán en algo a lo que se suele denominar el “hombre post-humano”. Los futuristas americanos hablan ya de los “Norms” y de los “ESIs” y se plantean unos jefes normales que tengan que manejar empleados de uno y otro tipo.

— La super-automatización puede producir pronto el super-desempleo.

El creciente uso de la Inteligencia Artificial para aumentar la productividad de las oficinas y de los servicios en general a lo largo de todos los países desarrollados puede producir un crecimiento dramático del desepleo, una bajada drástica de la demanada y una crisis financiera que sobrepase a la de la Gran Depresión. Eso opina, curiosamente, el emprendedor de Silicon Valley Martin Ford. .

— Las profesiones de media capacitación crecerán en importancia en algunas regiones de los Estados Unidos.

Los profesionales de media capacitación desde carpinteros hasta técnicos en radiología serán necesarios en cantidades importantes en las industrias que se beneficiarán de los fondos federales como la construcción, la manufactura y el transporte. En Rhode Island, por ejemplo, y de acuerdo con un estudio de prospectiva, entre 2006 y 2016 habrá ofertas de empleo de un 42 % para profesionales de capacitación media, lo cual contrasta con el 32 % de ofertas para personas altamente cualificadas y el 26 % para personas de baja cualificación

Doctor Ingeniero del ICAI y Catedrático de Economía Aplicada, Adolfo Castilla es también Licenciado en Económicas por la Universidad Autónoma de Madrid, Licenciado en Informática por la Universidad Politécnica de Madrid, MBA por Wharton School, Master en Ingeniería de Sistemas e Investigación Operativa por Moore School (Universidad de Pennsylvania). En la actualidad es asimismo Presidente de AESPLAN, Presidente del Capítulo Español de la World Future Society, Miembro del Alto Consejo Consultivo del Instituto de la Ingeniería de España, Profesor de Dirección Estratégica de la Empresa en CEPADE y en la Universidad Antonio de Nebrija.

Deja tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.