Nos referimos en este post a las predicciones relacionadas con la Sociedad de la Información. Las dos que recogemos de entre las publicadas por «The Futurist», parecen un poco extremas. Debemos recordar al respecto que son las opiniones de los autores de dos artículos publicados en dicha revista a lo largo de 2011.
La palabra escrita puede llegar hacerse obsoleta para el año 2050.
De acuerdo con el futurista William Crossman, la “navegación” en Internet, el uso de vídeos, los juegos en ordenador, el hipertexto y la participación masiva en Twitter, puede llevar a una disminución notable de la literatura y de los textos escritos. Esta tendencia, diferente de las tradicionales de leer, pensar e investigar puede llevar a un cambio hacia medios de comunicación visuales en las próximas décadas. Las nuevas generaciones de jóvenes se verán inclinados a abandonar las actuales tecnologías de la información, incluyendo la palabra escrita, a medida que los nuevos media se desarrollan.
________________________________________________________________________
El fuerte y prolongado uso de Internet para la comunicación entre personas puede degradar nuestra habilidad de pensar.
De acuerdo con el crítico de Internet Nicholas Carr, la ”navegación” en Internet y el “googling” están produciendo impactos neurológicos negativos que pueden ser observados y medidos. Al mismo tiempo que nos vamos haciendo más adeptos a buscar y encontrar respuestas en la Red, vamos perdiendo capacidad de reflexión, de síntesis, y de análisis del contenido profundo de las cosas y de su significado. “Cuanto más usamos la Web más distraído se hace nuestro cerebro”, afirma este autor.