La verdad es que las predicciones recogidas por la WFT en el capítulo de Ciencia y Tecnología durante el periodo al que hacemos referencia, no son ni numerosas ni importantes. Lo más destacado puede que sea la mención del concepto del «Tipping Point», el cual ha tenido más impacto en los Estados Unidos que en el resto del mundo; a pesar de la avidez con la que algunos leímos hace unos años el libro de Gladwell. “Tipping Point”, como se sabe, es un término introducido por el escritor Malcolm Gladwell en su libro del año 2000 “The Tipping Point: How Little Things Can Make a Big Difference”. Definía este autor “Tipping Point” en dicho libro como “el momento en el que algún fenómeno adquiere masa crítica, el umbral de algo, el punto ebullición”. Desde entonces se ha aplicado esta idea a muchas cosas, incluyendo el cambio climático, el cambio tecnológico, la física, la sociología, la teoría de las catástrofes, la economía, especialmente en relación con las crisis, y a otras muchas materias y fenómenos. Algunos hablan, incluso, de una ciencia de los Tipping Points, lo cual en mi opinión es excesivo.
— La computación cuántica podrá hacer a las redes impermeables a los ciber-ataques, o transformarla en algo sin defensa alguna ante esos ataques.
La carrera por ser los primeros en construir grandes ordenadores cuánticos, o grandes redes cuánticas, es un asunto de seguridad nacional para los Estados Unidos, como indica el científico informático, Dave Bacon de la Universidad de Washington. El objetivo es controlar y organizar el comportamiento de partículas a nivel cuántico (es, decir a nivel atómico) para conseguir una computación más rápida. Esto podría llevar a los gobiernos (o a otros usuarios de las redes) a romper los impermeables y encriptados códigos también como a lo contrario, es decir, a crear códigos prácticamente irrompibles.
— La ciencia de los “Tipping Points” mostrará las similaridades existentes en el funcionamiento del mercado de valores, el Ártico, el cerebro y otros sistemas complejos.
Muchos sistemas complejos – las bolsas, las poblaciones de animales, los ecosistemas—muestran claramente “señales tempranas” de ocurrencia de grandes cambios como hundimientos, catástrofes y destrucciones, antes de que tengan lugar, de acuerdo con un artículo muy popular publicado en la revista Nature en 2009. Basándose en ello los autores de un artículo publicado en “The Futurist”, el órgano de la WFS, mantienen que el estudio de estos fenómenos en sistemas diversos producirá grandes beneficios en términos de datos y estadísticas aplicables a muchos otros sistemas y procesos.
— Piezas diversas y partes de los automóviles del futuro que almacenarán y liberarán electricidad podrán mantener continuamente en movimiento cualquier automóvil.
Se están fabricando ya prototipos de automóviles de material compuesto muy ligero que aprovechando baterías eléctricas muy avanzadas y tecnología híbrida gasolina/electricidad, permitirán la fabricación de vehículos más eficientes y motores que funcionarán durante grandes distancias sin ninguna recarga de combustible.