
¿Simular la mente o construir cerebros?
Se trata de reproducir en una máquina las capacidades humanas más profundas, o más genuinas, de razonar, sentir, interiorizar y tener intenciones, consciencia y espiritualidad.
Se trata de reproducir en una máquina las capacidades humanas más profundas, o más genuinas, de razonar, sentir, interiorizar y tener intenciones, consciencia y espiritualidad.
La IAG supone, sin duda, una nueva etapa en el terreno de la Inteligencia Artificial. Lo que puede dar de sí es todavía incierto, pero hay que mantenerse al tanto de su evolución
La posible venida de Ray Kurzweil a Madrid para participar en el Ciclo de Confrencias de la Fundación Telefónica «Diez conceptos que están cambiando el futuro» es una buena ocasión para hablar de Inteligencia Artificial
Se hace una breve reseña sobre un libro notable publicado en español al principio del presente año y citado bastante en Internet desde entonces
Los escenarios tendenciales pueden completarse con la descripción de dos escenarios alternativos imaginados con la intención de ser mejor y más desable, en un caso, y mucho peor, en otro. La cognotecnología juega un papel en los dos. En el […]
Otros dos escenarios pueden formularse tomando como referencia las ideas de otros dos de los autores mencionados en las entregas anteriores. La cognotecnología está presente en ambos.
La revolución tecnológica relacionada con el cerebro forma parte de lo que venimos llamando Convergencia NBIC. Hablamos de cognotecnología pero la verdad es que este tipo de tecnología, relacionada con el cerebro y sus funciones y con el conocimiento, está […]
Se incluye un nuevo ejemplo de cognotecnología. Se trata de un dispositivo digital que interpreta las ondas cerebrales y las transforma en palabras y frases
Un nuevo dispositivo para ayudar a los ciegos a ver constituye un verdadero ejemplo de cognotecnología tal como la interpretamos en este blog
Aunque nos hemos referido a este libro en varias ocasiones en este blog conviene hacer una referencia adicional, dada su importancia para el tema de la cognotecnología. Kurzweil es un gran defensor de la cognotecnología y cree que la revolución […]
Los confrontaciones más radicales quedan ejemplarizadas por la mantenida por estos dos autores
El debate sobre la Convergencia NBIC es intenso y continúa en diferentes ámbitos
Uno de esos autores es Bill Joy, muy popular en los Estados Unidos