Volvemos a este blog después de algún tiempo, en el que, por cierto, no hemos dejado de trabajar y reflexionar sobre el mundo de la consciencia. Lo hacemos ahora para comentar un reciente trabajo sobre la Teoría de la Información Integrada (TII) formulada hace unos años por Giulio Tononi, uno de los autores seguidos por el autor de este blog y al que nos hemos referido en posts anteriores. Para no cansar a los lectores nos hemos dirigido al tema en dos entregas consecutivas, colgadas en este blog casi simultáneamente. En esta primera se da cuenta de un artículo científico reciente relacionado con la expresión matemática de la Teoría de la Información Integrada. Circunstancialmente se entra en el descubrimiento del electromagnetismo y en la importancia que tuvo en tal hecho la formulación matemática de los campos electromagnéticos. Algo paralelo a la aportación de la que se da cuenta en este post.
(Imagen de arriba, Doñana, Andalucía)
Ventajas del confinamiento

Los verdaderos paraísos terrenales están en el mundo del espíritu, de las emociones, los sentimientos y las ideas. El confinamiento obligado lo demuestra. Los actuales están siendo días de interiorización, introspección y meditación. Días de felicidad.
Ojalá los hombres podamos entrar pronto en las profundidades del espíritu y de las ideas abstractas con más concreción y más método de lo que lo hacemos hoy. Un mundo tan real como el físico, pero en el que no tenemos instrumentos con los que movernos. Solo lo que producimos, comunicamos y expresamos mimetiza nuestro interior.
Todos nos adentramos en él como aprendices, unos con más habilidades naturales y otros con menos. Los hombres somos siempre exploradores solitarios de los insondables lagos de nuestra mente.
Algunos soñamos con la existencia de un mundo espiritual o mundo de las ideas al que podamos acceder, no digo con el método científico, pero sí con algo equivalente. En otro lugar hemos escrito sobre la posible aparición de una “espiriciencia”, un terreno nuevo que nos permita adentrarnos en nuestro propio psiquismo con algo más de orden y sistemática.
No todo concluye en lo físico y en lo material, a pesar de las sucesivas muertes de Dios (Nietzsche), la Metafísica (Heidegger), la Filosofía (Hawking) y el Hombre mismo, esto último sugerido hace algunos años por Michel Foucault (1926-1984). Y puestos a morir tendríamos que recordar también el reciente libro del amigo del que esto escribe, José Luis Cordeiro, La Muerte de la Muerte (Deusto 2016).
Después de tantas “muertes”, bueno será retornar a la vida, al espíritu y a la consciencia. Al calor humano de nuestro universo interior, infinito también como el cósmico.
Para ello resulta muy oportuno un tema aparecido en las revistas científicas, justo en la fecha en la que se redacta este breve artículo
La efectividad irracional de las matemáticas
El pasado 29 de abril se publicó en la Web, Futurism, la noticia, o reportaje corto, siguiente: “THESE MATHEMATICIANS THINK THE UNIVERSE MAY BE CONSCIOUS” (Estos matemáticos piensan que el universo puede ser consciente). Se hacían eco de un artículo de los físicos y matemáticos, Johannes Kleiner, del Munich Center for Mathematical Philosophy y Sean Tull, del departamento de Computer Science de la Universidad de Oxford, de título, The Mathematical Strucure of Information Integrated Theory.
Pronto, además, ha surgido otro, complementario del anterior, Towards Quantum Integrated Information Theory, de Paolo Zanardi, Michael Tomka, y Lorenzo Campos Venuti, que insiste en la importancia de esta teoría.
El primero de ellos, pendiente todavía de revisión por parte de compañeros y referees, ya ha sido objeto de importantes evaluaciones. La primera y fundamental fue la realizada por la revista, NewScientist, el mismo día 29 de abril, actualizada el mismo día en que se redacta este post, 4 de mayo de 2020. Su autor es el conocido científico y divulgador inglés Michael Brooks (nacido en 1970), escritor habitual de esta revista científica. Su artículo, Is the universe conscious? It seems impossible until you do the maths, analiza el artículo de Kleiner y Tull y entra con cierto detalle en la Teoría de la Información Integrada, a la que enseguida nos referimos.

Futurism es una plataforma futurística de altura, pero es solo difusora de avances, publicaciones e investigaciones diversas. El reportaje de NewScientist tiene más calado, aunque su autor se muestra un poco escéptico del trabajo de los dos matemáticos mencionados y comienza haciendo uso de la conocida frase, la “efectividad irracional de las matemáticas”. Queriendo decir, poco menos, que las matemáticas pueden demostrar todo, si se piensa en términos negativos, o que las matemáticas dan con la verdadera estructura del mundo, si se hace en términos positivos.
El descubrimiento del electromagnetismo
La frase procede de un artículo escrito en 1960 por el Premio Nobel de Física de 1963, Eugene Paul Wigner (1902-1995), húngaro de nacimiento y nacionalizado estadounidense. El título completo del artículo es, The Unreasonable Effectiveness of Mathematics in the Natural Sciences, y el autor escribe en él lo siguiente: “El milagro de la adecuación del lenguaje de las matemáticas a la formulación de las leyes de la física es un regalo maravilloso que no entendemos ni merecemos”.
Mario Livio (nacido en 1945), conocido astrofísico israelí-estadounidense, en su libro, Is God a Mathematician? (Simon & Schuster 2009), indica algo a lo que me he referido yo mismo mucho antes de conocer la obra de este autor. Es el hecho de que, Michael Faraday (1791-1867), especialmente, James Maxwell (1831-1879), y más adelante, Heinrich Hertz (1857-1894), llevaron a cabo una obra grandiosa al intuir el fenómeno de los campos electromagnéticos, formular las ecuaciones matemáticas del electromagnetismo y, finalmente, construir el primer generador de ondas electromagnéticas. Todo ello sobre algo que no se ve ni se siente y de lo que no se conocía su indescriptible importancia.
Lo realizado por estos tres conocidos científicos me ha parecido siempre una de las más grandes aportaciones del hombre al conocimiento de la naturaleza del mundo en el que vive. La forma de hacerlo, casi pura intuición, y con la ayuda de las matemáticas, resulta, incluso hoy, algo mágico. Si uno analiza lo que las ondas electromagnéticas han hecho por nosotros, los hombres, el deslumbramiento por lo realizado por estos tres personajes del siglo XIX es aún mayor. (Ver Electromagnetismo)
Mencionamos esta experiencia porque puede ser similar a la extensión que hace el artículo de Kleiner y Tull mencionado de la Teoría de la Información Integrada de Tononi
(Continúa en el próximo post)