Etiqueta: destacados

EAdolfo Castilla: el economista permanece sentado tranquilamente mirando al pasado.

Las leyes de la economía

En el presente y en los próximos posts nos referiremos brevemente a las reflexiones del economista  Dani Rodrik, profesor de la Universidad de Harvard, sobre las leyes económicas. Son leyes, sin duda, que pueden expresarse en fórmulas matemáticas, diferenciándose en […]

Continuar Leyendo

La ciencia económica en entredicho

Aunque la teoría económica está en entredicho en los últimos tiempos, especialmente tras la crisis económica surgida en 2007/2008, dicha teoría y la ciencia económica en general, siguen siendo la base de servicios económicos y asesoramiento continuado a empresas e […]

Continuar Leyendo

Economía y Econometría

Continuamos en este post refiriéndonos a la teoría económica y relatando la experiencia del autor en cuanto a esta materia. Entramos ahora en mis relaciones con la Econometría, una materia que muchos consideran fundamentalmente matemática pero cuya práctica requiere un […]

Continuar Leyendo

Teoría Económica

Llevamos varias semanas sin publicar nuevos posts en este blog. Se ha debido a haber estado ocupado con mis cursos en la Universidad al final del cuatrimestre. Volvemos ahora  a la serie sobre la Sociedad del Bien Común que venimos […]

Continuar Leyendo

Conferencia

Se anuncia en este post una conferencia que se impartirá la semana próxima. Se trata de un pequeño acto entre amigos que se desea dar a conocer a otros amigos Deseo informar de la conferencia que daré en la Asociación […]

Continuar Leyendo

Behaviorismo y conductismo

Recuerdo que este nuevo post forma parte de la serie dedicada al bien común que venimos colgando en este blog desde hace algún tiempo. También que habíamos entrado en las explicaciones psicológicas relacionadas con la toma de decisiones y con […]

Continuar Leyendo

Envejecimiento de una joven profesión

Seguimos relatando en este post algunas experiencias personales del autor relacionadas con la optimización de decisiones y la aparición de la Investigación Operativa. Es una continuación del post anterior, comentándose ahora el envejecimiento de esta materia y los cambios introducidos, […]

Continuar Leyendo

Racionalidad limitada

Continuamos en este nuevo post analizando la «economía del comportamiento» con especial atención a la obra de uno de sus pioneros: Hebert Simon. Sus dos conceptos más populares relacionados con la toma de decisiones y las elecciones individuales en temas […]

Continuar Leyendo

La Investigación Operativa

Las aportaciones conceptuales de los psicólogos y los economistas conductuales de las que hemos dado alguna información en los posts anteriores, tienen unas raíces muy definidas. Surgen a partir del llamado en inglés behaviorism y de la entrada de los psicólogos […]

Continuar Leyendo

Las aportaciones de Richard Thaler

Nos detenemos en este nuevo post en algunas de las aportaciones específicas de Richard Thaler en cuanto a la economía conductual. Lo hacemos utilizando sus dos libros más destacados y alguno de sus numerosos artículos. Nos interesan especialmente las relaciones […]

Continuar Leyendo
Adolfo Castilla Economía del Comportamiento

La Crisis y la Economía Conductual

Volvemos a este blog tras varias semanas de inacción debido al comienzo del curso académico. Continuamos con nuestras reflexiones sobre la Sociedad del Bien Común. Teníamos previsto, y anunciado en los últimos posts, referirnos a una tercera crítica de las […]

Continuar Leyendo