Etiqueta: capitalismo

Futuro

Economía para el Futuro (II) (53)

Futuro. Este post es continuación directa del anterior. Seguimos prestando atención a grandes problemas de todo tipo viniéndosenos encima a la vez. Nos enfrentamos, como hemos visto en el post anterior, a tiempos difíciles, con una acumulación de dificultades que […]

Continuar Leyendo

Olvidar el Capitalismo (y II) (49)

Olvidar el Capitalismo. Este post es continuación del anterior, como su título indica. Los dos se han escrito conjuntamente y la serie puede seguir, pero los hemos dividido para facilitar su lectura. Continuamos especulando sobre la posibilidad de no utilizar […]

Continuar Leyendo

Olvidar el Capitalismo (I) (48)

Olvidar el Capitalismo (I) Dedicamos este nuevo post a introducir una idea algo extraña: la posibilidad de olvidarnos de la palabra “capitalismo” y de expresiones con ella relacionadas descriptivas de la organización y el sistema de funcionamiento del mundo en […]

Continuar Leyendo

El fin de la historia (2)

El fin de la historia. El modelo de capitalismo liberal unido a la democracia parlamentaria, al liberalismo económico y al mecanismo de mercado parecía haber triunfado como fórmula universal para el gobierno de los distintos países al derribarse el Muro […]

Continuar Leyendo

Fratelli Tutti y Economía (y 3)

Fratelli Tutti y Economía. Terminamos en este post nuestras consideraciones sobre las referencias a la Economía del papa Francisco en su encíclica Fratelli Tutti. Entramos en lo que más ha podido molestar a economistas, empresarios y otros profesionales, reconociendo que […]

Continuar Leyendo

Crisis sanitaria y transformaciones

La crisis sanitaria actual es argumento más que suficiente para detenernos en ella aunque sea brevemente. Estamos dedicando este blog, como saben sus seguidores, a hacer consideraciones económicas, sociales y políticas sobre el deterioro reciente del bien común, pero necesitamos […]

Continuar Leyendo

Supercapitalismo

El presente post es el tercero dedicado al hipercapitalismo de manera continuada. En este caso, encontramos como posible antecedente de ese término la palabra «supercapitalismo», la cual tiene, sin duda, el mismo significado. Ambas hacen referencia a un capitalismo de […]

Continuar Leyendo