Racionalidad vs Irracionalidad (II)

(Racionalidad vs Irracionalidad, Por Adolfo Castilla) En este segundo artículo sobre la irracionalidad filosófica entramos en el Romanticismo alemán en el que según Isaiah Berlin y otros autores, hay que situar la ruptura con el racionalismo y la Ilustración. Antes, revisamos muy someramente el pensamiento de Hegel y de otros idealistas absolutos, detonante de las nuevas interpretaciones. Los pensadores, especialmente en la Alemania de finales del XVIII, van a terminar asfixiados por el racionalismo y por el idealismo absoluto y van a defender posiciones liberalizadoras del mismo radicalmente distintas. Son intentos de huida del dogmatismo racionalista, del universalismo con que se presentaron estas ideas y del idealismo absoluto al que llevaron.

(Imagen de arriba, paisajes de lao cai vietnam)

Fronteras CTR. Universidad Pontificia Comillas

Resultado de imagen de gran cañón del colorado
(Gran Cañón del Colorado)

Se ha publicado en esta revista Web, un segundo artículo de la serie dedicada al tema del título general, Racionalidad vs Irracionalidad. No tenemos otro interés aquí que el de dar el enlace para acceder al artículo completo. Hemos incluido arriba, como hicimos en nuestro post anterior, la misma entradilla del original. La idea es difundir desde este blog las entregas de esta serie que vayan apareciendo en la destacada Web de la Cátedra Francisco José Ayala de Ciencia Tecnología y Religión de la Universidad Pontificia Comillas. No repetimos el contenido del mismo, solo incluimos el link desde el que se puede acceder a él.

Doctor Ingeniero del ICAI y Catedrático de Economía Aplicada, Adolfo Castilla es también Licenciado en Económicas por la Universidad Autónoma de Madrid, Licenciado en Informática por la Universidad Politécnica de Madrid, MBA por Wharton School, Master en Ingeniería de Sistemas e Investigación Operativa por Moore School (Universidad de Pennsylvania). En la actualidad es asimismo Presidente de AESPLAN, Presidente del Capítulo Español de la World Future Society, Miembro del Alto Consejo Consultivo del Instituto de la Ingeniería de España, Profesor de Dirección Estratégica de la Empresa en CEPADE y en la Universidad Antonio de Nebrija.

Deja tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.