Dada la importancia del tema y dados los avances actuales sobre la materia, hemos considerado conveniente insertar un segundo vídeo sobre Inteligencia Artificial. Es, como el anterior, un vídeo largo y detallado, presentado en este caso por el gran científico y divulgador Michio Kaku. Se refiere una gran parte de él a la Realidad Virtual, pero se trata también ampliamente de la Inteligencia Artificial, interviniendo en algún momento Ray Kurzweil (que también aparece en la portada, por cierto), el autor sobre el que tanto hemos hablado en los últimos posts. Intervienen también otros destacados investigadores de esta materia.
No se entra en ningún caso en la distinción cualitativa entre lo físico y lo abstracto, que tanto nos preocupa en este blog. Se trata en algún momento del mundo de la emociones y de la necesidad de que los robots las expresen, pero domina en lo que se dice un visión mecanicista de las cosas. Se trata de que las máquinas actúen «como» si tuvieran emociones pero no de que las «tengan de verdad». Hay que decir al respecto que muchos de los investigadores de IA no ven mucha diferencia entre esas dos posibilidades; al fin y al cabo la realidad nos muestra a diario que muchos individuos no tienen excesiva capacidad de introspección ni excesiva consciencia y, sin embargo, los consideramos tan normales como los que las tienen. Eso es lo que dice Kurzweil y otros investigadores de IA, que la inteligencia y la consciencia es una cuestión de niveles y que muchas máquinas tienen ya un cierto nivel de consciencia, el nivel, por ejemplo de un niño.
En una parte, muy destacada por cierto, se habla de los avances realizados en el MIT en cuanto al reconocimiento de imágenes por parte de una máquina. El hecho de que una máquina pueda recordar e identificar una imagen que ella misma ha creado previamente en su memoria es, ciertamente, un gran avance.
Es un vídeo emitido por el canal «History» con fecha 8 de marzo de 2012.